
Requisitos para obtener el Boleto Estudiantil en CABA
— 19 febrero, 2025 0 3
El Boleto Estudiantil es un privilegio proporcionado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que facilita a algunos estudiantes la posibilidad de viajar sin costo en colectivos, subtes y Premetro en la región metropolitana. Para beneficiarse de este descuento, los estudiantes deben gestionar una tarjeta SUBE especial, la cual les permite realizar hasta 50 viajes al mes, con un límite de 4 por día.
El beneficio es aplicable únicamente de lunes a viernes, desde las 5:00 hasta las 00:00, a lo largo de todo el ciclo escolar. En otras palabras, la tarjeta tiene validez desde el primer día de clases hasta el último día hábil del año, con la única excepción del receso invernal, durante el cual el beneficio queda temporalmente suspendido.
Es fundamental señalar que esta tarjeta está destinada exclusivamente al estudiante titular, siendo personal e intransferible. En caso de que se observe un uso inapropiado, se podría cancelar el beneficio.
Los requisitos para acceder al Boleto Estudiantil en CABA
Para acceder a este subsidio, los alumnos deben cumplir con ciertos criterios. No todos los estudiantes están incluidos en el programa, puesto que el beneficio está dirigido a quienes asisten a determinados tipos de instituciones educativas.
Quiénes pueden acceder al Boleto Estudiantil
- Estudiantes de nivel inicial (salas de 4 y 5 años), primario y secundario de escuelas de gestión estatal.
Alumnos de escuelas privadas con 100% de subsidio estatal y que no cobran cuota. Estas incluyen instituciones específicas como el Instituto Parroquial “Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé” y el Instituto Parroquial “Santa María Madre del Pueblo”. - Estudiantes de establecimientos de Educación Especial de gestión estatal.
- Alumnos de Centros de Formación Profesional (CFP), incluyendo los de Barracas, Mataderos, Parque Chacabuco, Incucai Núñez, CEC y Salesianos.
Documentación necesaria
- Certificado de alumno regular, emitido por la institución educativa.
- Constancia de CUIL (solo en el caso de estudiantes de Centros de Formación Profesional).
- Tarjeta SUBE nominada (obligatoria para los alumnos de CFP).
- Si el beneficiario es menor de edad, deberá acudir con su padre, madre o tutor al momento de realizar el trámite, ya que es necesario tomarle una foto para la emisión de la tarjeta.
1. Registro online y solicitud de turno
El primer paso es ingresar al sitio web oficial del Boleto Estudiantil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (boletoestudiantil.buenosaires.gob.ar) y completar el formulario de inscripción. En este paso, el solicitante deberá cargar sus datos personales y educativos.
Luego, deberá seleccionar una fecha y sede comunal para completar el trámite de manera presencial.
2. Presentación en la Sede Comunal
El día del turno, el alumno (junto con su tutor, si es menor de edad) deberá presentarse en la sede elegida con toda la documentación requerida. En esta instancia, los datos serán verificados y, si se cumplen los requisitos, se entregará una nueva tarjeta SUBE Estudiantil.
Esta tarjeta es de uso exclusivo del estudiante y no puede ser prestada ni utilizada por terceros.
3. Activación de la tarjeta
Antes de su primer uso, la tarjeta SUBE Estudiantil debe ser activada en una de las Terminales Automáticas SUBE ubicadas en las sedes comunales, estaciones de tren o centros de atención SUBE.
4. Renovación del beneficio
Los estudiantes que ya cuentan con la SUBE Estudiantil de años anteriores no necesitan realizar el trámite nuevamente. Solo deben acercarse a una Terminal Automática SUBE con su tarjeta para renovar el beneficio de manera automática.
5. Reposición por pérdida o robo
En caso de extravío, robo o daño de la tarjeta, el beneficiario deberá abonar un costo de reposición. Hasta que se emita una nueva, el estudiante deberá viajar con una tarjeta SUBE común, sin el beneficio del boleto estudiantil.
Leave a reply