Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino
— 21 enero, 2025
7
Empieza el año de la Serpiente de Madera (4723) y Buenos Aires será escenario de un cronograma lleno de actividades vibrantes que le darán vida a esta milenaria tradición.
Agendate estos eventos imperdibles y viví la magia que llega desde Oriente.
- 19 de enero: Festival de Botes Dragón
El Dique 1 de Puerto Madero será el punto de partida de un espectáculo único con la carrera de botes dragón, un deporte náutico lleno de tradición oriental. Los botes rescatan la cultura de la amistad, la unidad y la cooperación.
- 25 de enero: Fiesta en el Gran Barrio Chino
Prepárate para un día lleno de energía en el Paseo Comercial VIAVIVA y el Gran Barrio Chino. Habrá danzas de dragón, exhibiciones de artes marciales, música en vivo, DJ y un ambiente festivo con artistas itinerantes y la participación del City Bus Turístico Gray Line. Además, se realizará el pre lanzamiento de una radio abierta y por streaming.
- 26 de enero: Celebración en Plaza Parque Nacionales Argentinos
Un evento especial en este espacio emblemático de la Ciudad de Buenos Aires para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino con actividades culturales y sorpresas para toda la familia.epárate para un día lleno de energía en el Paseo Comercial VIAVIVA y el Gran Barrio Chino.
- 28 de enero: Acto central – Iluminando Buenos Aires
A las 18:00, desde el Gran Barrio Chino (Av. Juramento y Arribeños), partirá una caravana compuesta por tres buses turísticos ploteados que recorrerán la Ciudad.
A las 20:30, los monumentos más icónicos, como el Puente de la Mujer, la Torre Monumental de Retiro y el Planetario, se iluminarán de rojo, simbolizando la hermandad y la buena fortuna entre los pueblos.
- 1 y 2 de febrero: Barrio Chino en celebración
Durante este fin de semana, el Barrio Chino será el epicentro de actividades tradicionales y modernas que combinan cultura, gastronomía y entretenimiento.
- 7 de febrero: Visitas guiadas y actividades culturales
El Museo Nacional de Arte Oriental, en el Centro Cultural Borges, abrirá sus puertas con visitas guiadas y exposiciones imperdibles.
En colaboración con el Instituto Confucio, se realizarán actividades virtuales y presenciales para los amantes de la cultura china.
Leave a reply