• Sur y Norte de Buenos Aires

    Buenos Aires Sos.- Marzo 2010.- (Por Leónidas Barletta).- Aunque la línea divisoria no se viese, la ciudad tenía al sur, las casuchas de chapas de cinc y madera, los conventillos lóbregos; al norte, los palacios, las mansiones, los hoteles de lujo.  Al sur, la pestilencia del Riachuelo, el cemnterio… Leer más

    Read more
  • DEFENSA Y CARLOS CALVO, UNA ESQUINA EN SILENCIO

    Buenos Aires Sos.- Febrero 2010.- (Por Rocío Ilama).-  Allí sonaba, domingo tras domingo, la música de la Orquesta Típica Ciudad Baigón, un grupo de músicos que. desde 2007, sobrevivía con su arte «a la gorra».  Sin embargo, las quejas de algunos comerciantes de la transitada esquina -sobre todo por… Leer más

    Read more
  • LA POESÍA: EL MAYOR REALISMO POSIBLE

    Buenos Aires Sos.- Febrero 2010.- Dijo Octavio Paz  de él «Cada poema de Roberto Juarroz es una sorprendente cristalización verbal: el lenguaje reducido a una gota de luz.  Un gran poeta de instantes absolutos».   El poeta Roberto Juarroz nació en Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires en 1925… Leer más

    Read more
  • «MIRAR DEBAJO DEL AGUA»

    Buenos Aires Sos.- Febrero 2010.- (Por Alberto López Girondo).- Trabajó en Editorial Abril bastante tiempo, cinco o seis años, en la revista «Panorama» recuerda José María Pasquini Durán en su casa de Palermo, rodeado de libros y el material que usará para elaborar la próxima columna semanal para el… Leer más

    Read more
  • SOBRE MITOS, REALIDADES Y CHANTADAS

    Buenos Aires Sos.- Febrero 2010.- (Por Esteban Vera).- Cine, su más reciente novela, presenta a un director cinematográfico enfocado en un guión sobre el entrecasa de Eva Perón durante el 17 de Octubre.  Lo que en los manuscritos del personaje prima es la caracterización de Evita como una mujer… Leer más

    Read more
  • UNA LIBRERÍA MENOS EN LA CALLE CORRIENTES

    Buenos Aires Sos.- Enero 2010.- (Por Gabriela Sharpe). La librería Gandhi, ubicada en Correintes  y Rodriguez Peña, cerró sus puertas este fín de año. Fundada en 1984, por el ‘gestor cultural’ -como a él le gustaba calificarse-, Elvio Vitali, quien durante la dictadura debio exiliarse en Méjico, a su… Leer más

    Read more
  • CAFÉ LA PAZ

    Buenos Aires Sos.- Diciembre 2009.- (Por Gabriela Sharpe).-  Fundado en 1944, comienza a tener brillo propio a partir de la década del ’60, cuando la bohemia porteña decidió que ese era su lugar para confrontar ideas. Hasta 1976 tuvo su sello propio, sus largas noches de encuentros y discusiones.… Leer más

    Read more
  • PASEO DEL FILETE

    Buenos Aires Sos.- Diciembre 2009.- (Por Gabriela Sharpe).- Si camina por el Abasto, no se conforme  solamente con la visita al shopping, recorralo con ojos inquietos. Muy cerca, si gira tan sólo algunos pasos, se encuentra con  la colorida calle Jean Jaures, que al 700, han sido fileteadas seis… Leer más

    Read more
  • EL HOMBRE COMÚN

    Buenos Aires Sos.- Diciembre 2009.- (Por Osvaldo Ardizzone).- ¿Te diste cuenta Juan, cuántas veces nos referimos a la rutina? Claro que, de esa que ahoga, de esa que asfixia…Y mucho más la del hombre común, Juan, o la de la muchacha común, esa que enmohece sus sueños en el… Leer más

    Read more