
Proponen colocarle un microchip a perros y gatos en la Ciudad
— 17 abril, 2022 0 47
El Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires (Cope), un organismo del Gobierno porteño integrado por 200 organizaciones sociales, presentó en la Legislatura un proyecto de ley para garantizar «el cuidado responsable de caninos y felinos domésticos» mediante un sistema de identificación de mascotas a través de la colocación obligatoria de un microchip en los animales.
El proyecto que deberá debatir la Legislatura, elaborado por el Cope, impulsa «normas generales para la protección, el bienestar y el cuidado responsable de los animales de compañía, que se hallen de forma permanente o temporal en la Ciudad» y contiene también «las obligaciones que el humano responsable del animal tiene, tanto para con el animal, como para con el resto de la sociedad».
En ese marco, establece que los cuidadores deben proporcionar al animal «atención, supervisión, control y cuidados suficientes; buenas condiciones higiénico sanitarias y la posibilidad de realizar el ejercicio lúdico necesario», así como «debe cumplir con el Código de Faltas con respecto a la recolección y retiro de heces en aceras, paseos, jardines y espacios públicos o privados de uso común».
También, crea el «Sistema Único de Identificación de Caninos y Felinos Domésticos» con el propósito de «vincular al dueño con su animal doméstico» y el cual contempla la colocación del microchip en el animal.
«La implementación del sistema de identificación será progresivo y obligatorio y será la autoridad de aplicación la que asigne turnos de atención para todos aquellos cuidadores de caninos y felinos domésticos residentes en la Ciudad de Buenos Aires», precisa la iniciativa.
«El Estado debe regular con el objetivo claro y específico de favorecer y fomentar el cuidado responsable de mascotas», destaca el proyecto elaborado por más de 200 organizaciones que integran el organismo consultivo del Gobierno porteño.
Leave a reply